10º Edición
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg_T36vBIec8sKVa9UjschTSYWF40A9AISPNCZMxCbinDTSVFW9nWkqq4PW4nugCh9z0HYtTrjPUB6Q6GWen-I_2X57WoPk2Lgl9H-GjXrnoe4X69AK3NzNW6fQfjLcx14mmeILVRDc3q0/s320/t.jpg)
Iniciamos éste periplo, como no podía ser de otra manera en el centro histórico de nuestra ciudad jardín, para ser más exactos, en la Plaza Mayor. Tenía muy buenas referencias de un restaurante antiguo, clásico y distinguido a través de los años que se ubicaba al lado del Palacio de Gobierno. En éste rincón de la tertulia limeña, han comido la mayoría de mandatarios y ministros desde el año 1900. No es poca cosa, y no solo era por la cercanía a la Palacio, sino por la extraordinaria calidad de su comida, tal como lo comprobaríamos después.
“El Cordano”, es el nombre de éste famoso lugar. Está decorado con muchos cuadros antiguos, de principios de siglo. Conserva un estante de madera con botellas de licor de hace muchísimos años, lo que llama la atención a la gente. Las mesas son de metal con piedra y el bar aun mantiene la barra, la congeladora y sus tabiquerías desde tiempos inmemoriales, sobretodo para nosotros.
Al ver a los mozos, parece que el tiempo se hubiera detenido, todos con camisa blanca y corbata michi, con el cabello engominado, de finos bigotes y porte colonial. A pesar de tantos años encima, la amabilidad y eficacia no se ha
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRa3SJieprSsXriqysURv3nsiR0E9Nozssp6SuHcALtsjwx5rOm6aBzL3OL29QEnYJUvojMxEWSbZW9-UVT5Ct1mmOW5-i5HrdAmQOxpaowAl3rmndr5YRSzBzv0NiipKZcZThmBJ6ZXM/s320/lomo-salt-gr.jpg)
Al darnos la carta, simple y práctica con los platos a la carta en una sección y los platos del día en otra, nos decidimos a probar un plato bandera de este sitio : El Tacu Tacu con Sábana.
Cuando lo sirvieron, era una monstruosidad. Una mezcla perfecta de frejoles, arroz, ají y algunas verduras frito en sartén, acompañado de rábanos encurtidos y cebolla, con una “sabana” de carne encima, apanada y frita en su punto exacto. Delicioso sólo con verlo, imagínense probarlo. Celestial en toda la extensión de la palabra.
Y como no podía ser de otra manera, había que bajar la comida con un trago idóneo para la ocasión. Nos fuimos al Hotel Bolívar, ese gran elefante blanco abandonado hace algunos años, y rescatado por sus trabajadores, ubicado en la Plaza San Martín, para saludar de paso al libertador.
Nos hicieron ingresar al bar lateral, exquisitamente decorado, con una luz tenue y mozos dispuestos a dar la mejor atención posible. Solicitamos se nos prepare un Pisco Sour, el trago nacional por excelencia y nos trajeron dicho licor en una presentación típica de
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEizf7ZAkihCrsIVCFYdYYfrTPwApQNXHwjiL7tHuQ1k6LrQm2TyT3oM3vDf1YpfN1WK80Iqr6QEAbAqMQ_c9ZCITJmP6gWD_EJanfn5IkxeWhdWXqPP82eWQsFwMmZR0k7ei9Tgw7B6pBA/s320/pisco%2520sour.jpg)
Sintiéndonos aun más peruanos que de costumbre, salimos del corazón de Lima con satisfacción y con una sola idea en nuestras mentes: ¡Viva el Perú!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario