Por : Malena Junco
6ta. Edición
6ta. Edición
La creatividad culinaria no tiene límites y si
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-bppzk4gQaoQQ98CVWWA2Qu8qfDN5CctaDZT1UYL4u0USbNbRmXIO1K3CRavSSnztbirM-Mfe60p_bILasHrNN3G6elrzQg9RNjcDzQO2c_N4Foukhl3b88fz8GdDgkCeZuQIWj1b0rY/s320/CA6RAJQL.jpg)
Entre los platillos que podemos destacar, se encuentran todos los potajes más representativos del norte centro sur del país. Los cuales seducen con sus suculentos aromas que se desprenden de las ollas de barro que conquistan los exigentes paladares con su fragancia peruana.
Entre las exquisiteces que el festival gastronómico ofrece, tenemos: el Cebiche, el Arroz con pato, Cabrito a la norteña, Seco de res, Pachamanca , Cuy a la brasa, Anticucho, Chupe de camarones, entre otros.
Al parecer estos potajes no se encuentran solos. En la gama de dulces limeños se encuentran el anhelado suspiro al limeña, la mazamorra morada, arroz con leche y otros más.
En cuanto al costo, el Festival
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFhrUFLhJdLcesAFJRPMTvkgR0plD7OOaUt5PqJGWSULPlABqboIwiPBopn6WtKqIpBXV1-YY1oUwC4CPsJnyBYCwbY2YLuM8JXmAgct8xctrTBmx5SqUUHudaDpDHWylyXrxqEw9HAQc/s320/CAFM4V3X.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario